Revista: | Estudios sociológicos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000437726 |
ISSN: | 0185-4186 |
Autores: | Mario Alberto Velázquez García1 |
Instituciones: | 1El Colegio del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 34 |
Número: | 101 |
Paginación: | 247-272 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El objetivo principal del artículo es mostrar algunas de las técnicas usadas por el Estado mexicano durante una protesta social, no sólo para controlar al grupo que realiza dicha acción colectiva, sino para establecer mecanismos de autocontrol y vigilancia hacia las distintas organizaciones y niveles del propio Estado. En este sentido, el trabajo analiza el papel central que tiene el conocimiento para la operación de los mecanismos de poder. Concretamente analizaremos el papel que desempeñó la Dirección Federal de Seguridad como una herramienta fundamental para la construcción y consolidación del moderno Estado mexicano. El trabajo analiza los informes de la Dirección Federal de Seguridad sobre la protesta social conocida como el Pacto Ribereño en Tabasco, México |
Resumen en inglés | The main objective of the paper is to show some of the techniques used by de the Mexican government during a social protest, not only to control the group that makes such collective action but to establish self-control and surveillance mechanisms to the different organizations and levels of government itself. In this sense, the paper analyzes the central role that knowledge have in the operation of the mechanisms of power. Specifically analyze the role that performance the Federal Bureau of Security (Dirección Federal de Seguridad) as a fundamental tool for the construction and con- solidation of the modern Mexican state. The paper analyzes the reports of the Federal Bureau of Security on social protest known asthe Pacto Ribereño in Tabasco, Mexico |
Disciplinas: | Sociología, Ciencia política |
Palabras clave: | Movimientos sociopolíticos, Gobierno, México, Tecnologías del poder, Foucault, Michel, Estado, Dirección Federal de Seguridad (DFS), Pacto Ribereño, Servicios de inteligencia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |