¿Por qué la religión "regresó" a la esfera pública en un mundo secularizado?



Título del documento: ¿Por qué la religión "regresó" a la esfera pública en un mundo secularizado?
Revista: Estudios sociológicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000435131
ISSN: 0185-4186
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de México, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 33
Número: 99
Paginació: 659-673
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico
Resumen en español La secularización, entendida como la pérdida de influencia de lo religioso en la vida pública y en la vida cotidiana de las personas, no es un fenómeno que excluye el “regreso” de la religión en la escena política internacional, así como en la vida de las naciones. Lo que este texto pretende mostrar es que ambos fenómenos, aunque contradictorios, pueden coexistir, si bien generando tensiones. La clave para este aparente dilema radica en dos cuestiones centrales: la definición de los procesos que estamos tratando de explicar, es decir secularización y laicidad, así como la interrelación entre ambos conceptos
Resumen en inglés Secularity, or the loss of influence from the religious sphere onto the public sphere and everyday life, is not a phenomenon that excludes the reinstatement of religion into the international political scene or into the life of nations. This article attempts to demonstrate that these seemingly contradictory phenomena can coexist, although they might create tensions. The key to solve this apparent dilemma can be found in the definition to the processes we are trying to explain, secularity and laicity, and the relationship between both concepts
Disciplines Religión
Paraules clau: Religión y sociedad,
Vida pública,
Vida cotidiana,
Secularización,
Laicidad,
Esfera pública
Text complet: Texto completo (Ver HTML)