Marcador étnico: discursos de autoridades de La Araucanía (Chile) sobre el mapudungún



Título del documento: Marcador étnico: discursos de autoridades de La Araucanía (Chile) sobre el mapudungún
Revista: Estudios sociológicos
Base de datos:
Número de sistema: 000606420
ISSN: 0185-4186
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Temuco, Araucanía. Chile
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 38
Número: 112
Paginación: 39-72
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente trabajo describe el papel asignado a la lengua en la delimitación de la frontera étnica entre mapuches y no mapuches en el discurso de autoridades municipales y educacionales de Temuco y Cholchol (Chile), y da cuenta de las estructuras argumentales y de las ideologías lingüísticas que las sustentan. Se utilizó un corpus de 12 entrevistas semiestructuradas a concejales y directores de establecimientos educacionales de Temuco y Cholchol, que se sometió a un análisis argumental de discurso. Entre los actores entrevistados predomina la orientación discursiva que adjudica al mapudungún el carácter de marcador étnico; también participaron quienes totalizan o relativizan la diferencia lingüística. Cada una de estas orientaciones expresa una ideología lingüística particular. Por otra parte, se evidenciaron incongruencias en los discursos y se encontraron variaciones en el rol asignado al mapudungún en la identidad mapuche en función del escenario al que se enfrente el actor.
Resumen en inglés This work describes the role assigned to language in the delimitation of the ethnic border between Mapuche and Non-Mapuche in the discourse of municipal and educational authorities of Temuco and Cholchol (Chile), revealing its argumentative structure and the language ideologies that support them. The data consist in a corpus of twelve semi-structured interviews, which were conducted with city councillors and principals of educational institutions from Temuco and Cholchol. An argumentative discourse analysis has been applied to the corpus.A discursive orientation that confers to mapudungun the status of ethnic marker predominates among the interviewed actors; being also frequent those that totalize o relativize the linguistic difference. Each of these orientations expresses a particular language ideology. On the other hand, inconsistencies in the discourses are evinced. Variations in the role assigned to Mapudungun in the Mapuche identity were found. These variations take place in relation to the scenario faced by the actor
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Identidad,
Mapudungún,
No mapuches,
Marcadores étnicos,
Temuco,
Cholchol,
Historia y teorías de la sociología,
Etnología y antropología social
Keyword: Identity,
Mapudungun,
Non-Mapuche,
Ethnic markers,
Temuco,
Cholchol,
History and theory of sociology,
Ethnology and social anthropology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)