Cuando las inversiones se popularizan. Finanzas digitales e inversores amateurs en Argentina



Título del documento: Cuando las inversiones se popularizan. Finanzas digitales e inversores amateurs en Argentina
Revista: Estudios sociológicos
Base de datos:
Número de sistema: 000606592
ISSN: 0185-4186
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de San Martín, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, San Martín, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En la Argentina, en un contexto económico marcado por los altos niveles de inflación y las fuertes restricciones sobre el mercado de cambios, las inversiones en diversos instrumentos financieros han tenido un crecimiento exponencial desde 2020. A través de una estrategia cuanti-cualitativa, este trabajo analiza la expansión de las plataformas financieras digitales para invertir y la creciente incorporación de los inversores legos o amateurs al mercado como un proceso de popularización de las inversiones. Entiende este proceso como resultado de la interacción entre un contexto económico inestable, los cambios en las organizaciones financieras a partir de su digitalización y la amplia circulación social de discursos, conocimientos e ideas que familiarizan al público no experto con los instrumentos de inversión.
Resumen en inglés In a complex economic context, characterized by high inflation rates and the implementation of strict exchange market regulations, financial investments in instruments such as bonds, shares, mutual funds, and cryptocurrencies have grown exponentially since 2020 in Argentina. Using a quantitative-qualitative strategy, this paper analyzes the expansion of digital financial platforms and the increasing incorporation of amateur investors into the market: individuals with neither formal financial knowledge nor higher incomes. This article analyzes the popularization of financial investments as a result of the interaction between the economic context, changes in financial organizations, and the circulation of instruments, knowledge, and ideas that familiarize the non-expert public with the market and its instruments.
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Sistemas socioeconómicos,
Finanzas públicas
Keyword: Socioeconomic systems,
Public finance
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)