Revista: | Estudios sobre las culturas contemporáneas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000400042 |
ISSN: | 1405-2210 |
Autores: | Zalpa, Genaro1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Sociología y Antropología, Aguascalientes. México |
Año: | 2014 |
Volumen: | 20 |
Número: | 39 |
Paginación: | 149-171 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, teórico |
Resumen en español | El objetivo de este trabajo es proponer al análisis metafórico como una herramienta metodológica para el análisis cultural cuando se define la cultura como significación. Se aborda lo que son las metáforas, por qué pueden ser consideradas como herramientas del conocimiento interpretativo, y cómo llevar a cabo el análisis metafórico. Se ofrecen algunos ejemplos ilustrativos para su mejor comprensión. El artículo cierra con algunas reflexiones acerca de la relación de las metáforas y del análisis metafórico con la verdad y con el conocimiento científico |
Resumen en inglés | The aim of this article is to introduce a methodological tool for the analysis of culture, whenever culture is defined as meaning. It is called metaphorical analysis. The article explains what metaphors are, why are they considered tools for interpretive knowledge, how to perform metaphorical analysis, and 149 Genaro Zalpa Estudios sobre las Culturas Contemporáneas some illustrative examples for a better understanding. The article closes with some reflections on metaphors and metaphorical analysis relationships with truth, and with scientific knowledge |
Disciplinas: | Antropología, Sociología |
Palabras clave: | Antropología de la cultura, Sociología de la cultura, Cultura, Significación, Metáfora, Análisis metafórico, Interpretación, Conocimiento |
Solicitud del documento | |