441.- |
|
|
442.- |
|
|
443.- |
Nosotras somos oprimidas, esposas de obreros : mujeres y politica en rio blanco. Seminario sobre movimientos sociales en el golfo. Centro de investigaciones historicas, universidad veracruzana, jalapa, veracruz, mexico, 15 - 16 juni
Necoechea, G1
1Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, Distrito Federal. México
[ Estudios sobre las culturas contemporáneas, México, 1989 Vol. 2 Núm. 6 , Pág. 175-201]
|
|
444.- |
|
|
445.- |
|
|
446.- |
|
|
447.- |
Corrales Díaz, C. El significado sociocultural de las nuevas tecnologías de la comunicación. México, ITESO, 1987 (huella, cuadernos de divulgación académica num. 14)
Reguillo, R1
1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Guadalajara, Jalisco. México
[ Estudios sobre las culturas contemporáneas, México, 1988 Vol. 2 Núm. 4-5 Feb, Pág. 389-390]
|
|
448.- |
|
|
449.- |
|
|
450.- |
|
|
451.- |
Gimenez montiel g. La teoria y el analisis de la cultura. Mexico, sep, universidad de guadalajara, comecso, 1987, 735 p
Reguillo, R1
1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Guadalajara, Jalisco. México
[ Estudios sobre las culturas contemporáneas, México, 1988 Vol. 2 Núm. 4-5 Feb, Pág. 390-391]
|
|
452.- |
|
|
453.- |
|
|
454.- |
|
|
455.- |
|
|
456.- |
|
|
457.- |
|
|
458.- |
|
|
459.- |
|
|
460.- |
|
|