Votos, dinero y buena política: Las reglas básicas del financiamiento político en los Estados Unidos



Título del documento: Votos, dinero y buena política: Las reglas básicas del financiamiento político en los Estados Unidos
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325415
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
Institucions: 1Colgate University, Department of Political Science, Hamilton, Nueva York. Estados Unidos de América
Any:
Número: 79
Paginació: 287-346
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Si bien los primeros esfuerzos por regular el financiamiento de las campañas en los Estados Unidos se remontan a principios de este siglo, las disposiciones hoy vigentes comenzaron a promulgarse al inicio de la década de los sesenta y en ellas influyó después, de manera decisiva, el escándalo Watergate. En este trabajo, Michael Johnston señala que el objetivo principal de la legislación norteamericana es evitar el soborno por parte de personas que donan grandes sumas de dinero. Los medios utilizados para ello son, por un lado, la obligación de divulgar las donaciones y gastos, y, por otro, los límites a las donaciones individuales. Estos límites se refieren tanto a la cantidad que una persona puede donar a un candidato (mil dólares) como al monto total que una persona puede donar durante un período electoral (25 mil dólares). También están sujetos a límites los aportes que hacen los Comités de Acción Política (PAC) a los candidatos. Respecto a los gastos, los candidatos al Congreso no están sujetos a ningún tipo de límites en sus desembolsos de campaña. Pero sí hay límites a los gastos de campaña para los candidatos presidenciales que aceptan recibir fondos públicos. En efecto, existe un subsidio público para el financiamiento de las campañas presidenciales, pero sólo está disponible para los candidatos que aceptan limitar sus gastos a cierto monto establecido. El autor destaca que la legislación presta relativamente poca atención al tema de competencia política, o al problema de si las campañas cuentan con suficientes fondos, o si los fondos están distribuidos de manera amplia. E incluso presta menos atención a la extorsión
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Proceso político,
Financiamiento,
Partidos políticos,
Campañas electorales,
Régimen legal,
Estados Unidos de América
Text complet: Texto completo (Ver PDF)