"Las mentiras de la verdad" y el periodismo como autodestrucción



Título del documento: "Las mentiras de la verdad" y el periodismo como autodestrucción
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389956
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 122
Paginació: 334-351
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Una de las “piedras de toque” de la obra de Mario Vargas Llosa es su tesis de “la verdad de las mentiras”, aunque al parecer —sostiene en este artículo el escritor y cineasta (y fan del autor peruano) Alberto Fuguet—, Vargas Llosa no ha mentido tanto. O si lo ha hecho, ha sido de una manera adelantada, muy contemporánea, sobre todo en novelas como Conversación en La Catedral y La tía Julia y el escribidor que fusionan mucha creación (mentiras) con verdades puras y duras, además de ser libros extremadamente pop e híbridos. Fuguet también escudriña en el que, para él, es quizás su mejor libro (El pez en el agua), una novela de no-ficción o un libro de memorias donde Vargas Llosa revela mucho acerca de la creación de sus primeros libros y una suerte de “pánico” y “obsesión” por la figura del periodista y el escritor-en-ciernes que se pierde ahogado en el alcohol, la bohemia, las prensas y la misma ciudad de Lima
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Crítica literaria,
Forma y contenido literarios,
Novela,
Realismo,
Periodismo,
Creación literaria,
Vargas Llosa, Mario
Text complet: Texto completo (Ver PDF)