La píldora del día después: Aspectos normativos



Título del documento: La píldora del día después: Aspectos normativos
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000267332
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 95
Paginació: 91-118
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este artículo se sostiene que las sentencias pronunciadas en 2001 por la Corte Suprema y en 2004 por un juzgado civil de primera instancia de Santiago, en relación con la llamada píldora del día después, han aplicado perfectamente la Constitución. Ello porque, si se aceptan los supuestos de que la vida humana comienza con la concepción, y que todo medicamento preparado a base de Levonorgestrel puede impedir la anidación del feto, la autorización para la venta privada, o bien la distribución gratuita por el Estado de ese fármaco, pueden vulnerar el derecho a la vida que tiene esa persona humana que está por nacer. Ya que esto configura una amenaza a un derecho fundamental, toda acción del Estado que se involucre en ello —señala el autor— es nula de derecho público
Disciplines Demografía,
Derecho
Paraules clau: Políticas demográficas,
Derecho público,
Chile,
Suprema Corte de Justicia,
Contracepción de emergencia,
Anticonceptivos de emergencia,
Derecho a la vida,
Derechos reproductivos
Text complet: Texto completo (Ver PDF)