La libertad de los dominados. Aportes y límites de la Teoría del Poder de John Searle



Título del documento: La libertad de los dominados. Aportes y límites de la Teoría del Poder de John Searle
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000464595
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 135
Paginació: 131-147
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las teorías sobre el poder presentan un dilema teórico. Algunas consideran que mientras mayor es el grado de poder de un agente, menor libertad tienen quienes quedan sometidos a él. Otras sugieren justamente lo contrario: la mayor libertad de los dominados implica un superior poder del agente dominante. Este artículo revisa la teoría del poder de John Searle, identificando los elementos que podrían aportar en esta discusión. Su propuesta no acepta la eliminación de la voluntad en los agentes sometidos, pero sí considera en ellos una reducción de su libertad “negativa”
Resumen en inglés Theories about power present a theoretical dilemma. Some believe that the greater an agent’s degree of power is, less will be the freedom of those subject to that agent. Others suggest just the opposite: greater freedom of the dominated implies a greater power of the dominant agent. This article reviews John Searle’s theory of power and identifies elements that could contribute to this discussion. Searle’s theory does not accept the elimination of will in the subjugated agents, but it does consider that they have a reduced 'negative' liberty. Searle does not ask whether said agents’ freedom might possibly increase, which explains the theoretical invisibility of some relevant processes in power
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Doctrinas y corrientes políticas,
Poder político,
Dominación política,
Libertad,
Coacción,
Searle, John,
Filosofía política,
Violencia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)