La forma del análisis distributivo



Título del documento: La forma del análisis distributivo
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000464596
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
2
Institucions: 1University of Virginia, School of Law, Charlottesville, Virginia. Estados Unidos de América
2Yale University, New Haven, Connecticut. Estados Unidos de América
Any:
Número: 135
Paginació: 149-174
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El análisis de costos y beneficios tradicional no considera la forma en que estos se distribuyen en la población. De acuerdo con la mirada clásica, los objetivos de eficiencia y de equidad deben separarse, dejando al primero la decisión de qué proyectos deben ejecutarse y al sistema de impuestos y transferencias el producir la adecuada distribución de los costos y los beneficios entre la población. En el caso de países en desarrollo que experimentan dificultades para cuantificar efectos o administrar los sistemas redistributivos, esta teoría puede y debe ser cuestionada. Esto es especialmente cierto cuando los proyectos presentan distribuciones muy desiguales de costos y beneficios entre distintos grupos de la sociedad, lo que difícilmente puede ser percibido como justo por la población afectada o debidamente compensado por el sistema impositivo. En este documento se analizan estas situaciones y se muestra cómo el sistema regulatorio puede mejorarse para incluir consideraciones distributivas
Resumen en inglés Traditional cost-benefit analysis abstracts the way in which costs are distributed among the population. In a classical view, the goals of efficiency and equity must be separated. Efficiency requires a decision on which projects must be implemented, while the taxation and transfer system determines how costs and benefits are distributed among the population. This theory can and must be questioned in the case of developing countries that are having difficulty quantifying the effects or administrating the systems of redistribution. This holds true particularly for projects in which the costs and benefits are distributed very unequally among different groups in society, which can hardly be perceived by the affected population to be fair or appropriately compensated by the taxation system. This paper analyzes these situations and shows how regulations can be improved to include distributive considerations
Disciplines Economía
Paraules clau: Impuestos,
Costo-beneficio,
Distribución,
Políticas públicas,
Sistema tributario,
Análisis económico
Text complet: Texto completo (Ver PDF)