La Estructura Institucional de un Banco Central Revisitada La perspectiva de la Economía Política Constitucional



Título del documento: La Estructura Institucional de un Banco Central Revisitada La perspectiva de la Economía Política Constitucional
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000393950
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Desarrollo, Facultad de Economía y Negocios, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 119
Paginació: 93-120
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La literatura sobre la autonomía de los bancos centrales sugiere que puede haber buenas razones para el establecimiento de una organización institucional de este tipo; estos argumentos se derivan principalmente de problemas de inconsistencia dinámica y credibilidad. Sin embargo, en la medida que estos modelos sugieren que los bancos centrales independientes son instituidos por planificadores sociales benevolentes, ellos no son capaces de explicar por qué existe en realidad un banco central autónomo. En este trabajo argumentamos que para explicar la razón de estas reglas debemos basarnos en la perspectiva de la economía política constitucional. Reseñamos entonces distintos modelos que reconocen que las instituciones monetarias se determinan en un ambiente político
Disciplines Economía
Paraules clau: Política económica,
Teorías económicas,
Política monetaria,
Banco Central,
Autonomía,
Economía política,
Pensamiento económico
Text complet: Texto completo (Ver PDF)