La contribución de Popper al liberalismo



Título del documento: La contribución de Popper al liberalismo
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325434
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
Institucions: 1Instituto de Ingenieros de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 78
Paginació: 315-323
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El autor analiza la influencia de Karl Popper en la doctrina política del liberalismo a lo largo del siglo XX, a la luz de tres textos fundamentales de Popper: La lógica de la investigación científica, La miseria del historicismo y La sociedad abierta y sus enemigos. El primero de ellos —un análisis de la esencia e interacción del conocimiento del hombre común, el conocimiento lógico y el conocimiento científico—, señala Modesto Collados, constituye el aporte más importante que ha recibido el pensamiento liberal en el campo de la epistemología desde la época de Locke. En el segundo texto —a juicio del autor quizás el más original y audaz—, Popper atribuye los excesos del nazismo y el comunismo durante el siglo XX a la influencia del historicismo. Respecto de la tercera obra analizada, se destaca cómo el concepto de “sociedad abierta” desarrollado allí por Popper ha llegado a constituir un elemento esencial de la doctrina liberal y contribuido a modernizarla
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Historia y filosofía de la política,
Popper, Karl,
Liberalismo,
Conocimiento científico,
Historicismo,
Sociedad abierta
Text complet: Texto completo (Ver PDF)