El misterioso irlandés



Título del documento: El misterioso irlandés
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389964
ISSN: 0718-3089
Autors:
Any:
Número: 122
Paginació: 513-533
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este ensayo sobre la novela más reciente de Mario Vargas Llosa, El sueño del celta, se sostiene que aun cuando no se pueda decir que es la mejor del Nobel de Literatura (porque no hay una que lo sea) sí es una novela cúspide: una novela escrita con la sabiduría, la compasión y la entereza de quien ha vivido todas las pasiones y ha llegado a un entendimiento profundo de lo que es el ser humano, con todas sus grandezas y miserias. El ensayo parte recordando la conversación que David Gallagher sostuvo con Vargas Llosa, varios años antes de que éste escribiese El sueño del celta, sobre la historia del irlandés Roger Casement y sobre las reflexiones que suscita esa historia respecto a la “verdad” de los hechos. A continuación se aborda la particular configuración entre historia, biografía y novela que se da en El sueño del celta, así como las similitudes ideológicas entre el personaje Casement y el propio Vargas Llosa. Luego se compara la exploración del mal que hace el Casement de Vargas Llosa con la que hace Marlow, protagonista de Conrad en El corazón de las tinieblas. Finalmente, se describen notables parecidos entre la figura del Quijote y el Casement de Vargas Llosa, planteándose que nunca antes había Vargas Llosa diseñado un personaje tan complejo y tan proteico como lo es su Casement en El sueño del celta
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Crítica literaria,
Novela,
Forma y contenido literarios,
Literatura y sociedad,
Vargas Llosa, Mario,
Trayectoria,
Biografía,
Ideología,
"El sueño del celta"
Text complet: Texto completo (Ver PDF)