El gobierno y las libertades la ruta del liberalismo chileno en el siglo XIX



Título del documento: El gobierno y las libertades la ruta del liberalismo chileno en el siglo XIX
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390816
ISSN: 0718-3089
Autors: 1
1
Institucions: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Any:
Número: 118
Paginació: 69-105
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este ensayo se bosquejan los grandes hitos del pensamiento y la acción política liberal en Chile durante el siglo XIX. Los autores subrayan que el fuerte énfasis en la división de los poderes del Estado y la progresiva erosión de las facultades del Ejecutivo conllevó una ampliación de las libertades tradicionalmente asociadas con el liberalismo: los derechos individuales, la libertad de asociación, la libertad de imprenta, la ampliación del sufragio y del electorado, la libertad de enseñanza y la tolerancia religiosa. A su vez, se hace hincapié en lo que hay de liberal en el pensamiento y en la acción política conservadora. Así, se propone que existía un mayor consenso intelectual y político de lo que permite la historiografía en torno al debate público y a las reformas del sistema político. Finalmente, se destaca el papel que tuvo el conflicto religioso en perfilar los rasgos distintivos del liberalismo chileno
Disciplines Ciencia política,
Historia
Paraules clau: Formas y tipos de gobierno,
Gobierno,
Sistemas políticos,
Proceso político,
Cambio político,
Doctrinas y corrientes políticas,
Historia y filosofía de la política,
Historia política,
Reforma política,
Liberalismo,
Conservadurismo,
Siglo XIX,
Chile
Text complet: Texto completo (Ver PDF)