El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano



Título del documento: El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano
Revista: Estudios políticos (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301716
ISSN: 0121-5167
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela de Derecho y Ciencia Política, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Filosofía, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 34
Paginació: 163-184
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español Un ejercicio comparativo desde la teoría política de los gobiernos actuales de Colombia y de Venezuela ha permitido identificar el resurgimiento de líderes personalistas que poseen tanto rasgos del populismo clásico como del neopopulismo de la década de los noventa. Tales rasgos se caracterizan por ser parte del juego político democrático en un mundo globalizado, pero que hacen del escenario de las relaciones de poder en América Latina, algo complejo y paradigmático en la búsqueda de soluciones a los conflictos nacionales e internacionales
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Doctrinas y corrientes políticas,
Formas y tipos de gobierno,
Geopolítica,
Teoría política,
Relaciones internacionales,
Populismo,
Neopopulismo,
América Latina,
Colombia,
Venezuela
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)