El mal en las palabras: El hombre tempestad



Título del documento: El mal en las palabras: El hombre tempestad
Revista: Estudios políticos (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301692
ISSN: 0121-5167
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Filosofía, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 34
Paginació: 97-111
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se muestra cómo es posible que el mal pueda estar contenido en cierta forma de hablar. En términos de J. L. Austin, y de la mano de Hannah Arendt, a la luz de un ejemplo tomado de la historia colombiana, se ilustra la fuerza ilocucionaria de ciertas expresiones. El ejemplo está contenido en uno de los discursos más célebres del expresidente colombiano Laureano Gómez Castro. El texto concluye mostrando cómo, con los enunciados que Gómez emite, antes que cumplir las promesas que hace en su discurso o describir una serie de cosas, miente y en tanto hace esto, cambia el mundo en la forma de actuar sobre él con maldad
Disciplines Literatura y lingüística,
Ciencia política
Paraules clau: Análisis del discurso,
Doctrinas y corrientes políticas,
Arendt, Hannah,
Austin, J.L,
Gómez Castro, Laureano,
Colombia,
Discurso político
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)