Un modelo de simulación computacional integrado a SIG para explorar la dinámica de crecimiento de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (1998-2008)



Título del documento: Un modelo de simulación computacional integrado a SIG para explorar la dinámica de crecimiento de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (1998-2008)
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000390964
ISSN: 0186-7210
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Naucalpan, Estado de México. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 28
Número: 3
Paginació: 593-644
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo se explora la dinámica de crecimiento económico de los municipios y delegaciones de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) mediante simulaciones de un modelo dinámico de contagio tipo Autómata Celular integrado a Sistemas de Información Geográfica. Los resultados del modelo indican que en condiciones de intensa interacción local de los municipios o delegaciones, la zmcm tiende a obtener una tasa de crecimiento promedio del pib inferior a la que se ha observado en los últimos años. Además se muestra que la tasa de crecimiento en equilibrio de la zmcm no se ve afectada por el carácter monocéntrico o policéntrico que pudiera presentar la metrópoli, pero sí por la cercanía o lejanía de los municipios o delegaciones con el centro o los subcentros eco - nómicos de la región. Finalmente, la investigación demuestra que es posible alcanzar tasas de crecimiento del pib superiores a las observadas bajo ciertas condiciones de coordinación en la estructura urbana sin que necesariamente haya interacción global entre los municipios o delegaciones
Resumen en inglés This paper explores the dynamics of economic growth in the municipalities and delegations of the Metropolitan Area of Mexico City (MAMC) through simulations of a dy - namic model of Cellular Automata contagion integrated into Geographic Information Systems. Model results indicate that under conditions of intense local interaction by municipalities and delegations, the mcma tends to achieve a lower average growth rate of gdp than has been observed in recent years. They also show that the equilibrium growth rate of the mcma is not affected by the monocentric or polycentric nature of the metropo - lis, but rather by the proximity or distance of the municipalities and delegations in regard to the center or economic sub-centers of the region. Lastly, the research shows that it is possible to achieve higher gdp growth rates than those observed under certain conditions of coordination in the urban structure without necessarily being global interaction between municipalities and delegations
Disciplines Demografía,
Economía
Paraules clau: Características de la población,
Desarrollo económico,
Interacción espacial,
Crecimiento económico,
Modelos computacionales,
Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM),
Estructura urbana,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)