Tendencias de la migración interna de la población indígena en México, 1990-2015



Título del documento: Tendencias de la migración interna de la población indígena en México, 1990-2015
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000472342
ISSN: 0186-7210
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
Any:
Període: May-Ago
Volum: 33
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza la migración de la población indígena dentro de los procesos migratorios internos. Se plantean como objetivos: caracterizar el perfil sociodemográfico de estos migrantes, identificar los patrones migratorios predominantes y precisar los cambios que han tenido los estados del país como lugares de atracción y expulsión. Las fuentes de información utilizadas son los microdatos del Censo de Población y Vivienda, 1990, 2000 y 2010, y la Encuesta Intercensal 2015. Como resultado encontramos que, para el caso de la población indígena, el patrón migratorio predominante sigue siendo rural-urbano, y el perfil demográfico de los migrantes es en su mayoría masculino y en edades productivas. Asimismo, los estados de Quintana Roo, Nuevo León, Sinaloa, Baja California y Estado de México se consolidan como las entidades de mayor atracción de migrantes indígenas en esta segunda década del milenio
Resumen en inglés This article analyzes the migration of the indigenous population within internal migration processes. The aim is to characterize the sociodemographic profile of these migrants, identify the predominant migratory patterns and determine the changes that the country’s states have undergone as places of attraction and expulsion. The sources of information used are the microdata from the Population and Housing Censuses, 1990, 2000, 2010 and the Intercensal Survey 2015. We found that, for the case of the indigenous population, the predominant migratory pattern remains rural-urban and that the demographic profile of migrants is mostly males of reproductive age. Likewise, the states of Quintana Roo, Nuevo León, Sinaloa, Baja California and the State of Mexico have been consolidated as the states with the greatest attraction for indigenous migrants during the second decade of the millennium
Disciplines Demografía
Paraules clau: Asentamientos humanos,
México,
Población indígena,
Migración interna
Keyword: Human settlements,
Mexico,
Indigenous population,
Internal migration
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)