¿Relocalización o bienestar social? Evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán



Título del documento: ¿Relocalización o bienestar social? Evaluación de las condiciones de accesibilidad en erradicaciones del Área Metropolitana de Tucumán
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504532
ISSN: 0186-7210
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 35
Número: 1
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El Área Metropolitana de Tucumán (AMeT) evidencia un proceso de gentrificación vinculado a un fuerte proceso de fragmentación socioespacial, manifestado en el crecimiento desigual en superficie y población de municipios y comunas (Gómez López, Cuozzo y Boldrini, 2015). El Instituto de Planeamiento, Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) lleva a cabo programas de regularización de asentamientos históricos en el AMeT mediante relocalizaciones. En este contexto, la investigación pretende realizar una revisión crítica de dicho proceso, a partir de un análisis multicriterio comparativo de casos, en relación con las estrategias de accesibilidad a los servicios básicos y la calidad de vida de la población
Resumen en inglés The Metropolitan Area of Tucumán (AMeT) is undergoing a process of gentrification linked to intense socio-spatial fragmentation, expressed through the unequal growth -regarding both area and population of municipalities and communes (Gómez López, Cuozzo and Boldrini, 2015). The Institute for Planning, Housing and Urban Development (IPVDU) is undertaking operations to regularize historic settlements in the ATS through relocations. In this context, this research aims to conduct a critical review of this process, based on a multicriterial, comparative analysis of cases, in relation to the strategies to ensure the accessibility of basic services and quality of life for the population
Disciplines Ingeniería,
Sociología
Paraules clau: Urbanismo,
Sociología urbana,
Argentina,
Tucumán,
Políticas públicas,
Servicios básicos,
Accesibilidad,
Buenas prácticas urbanas,
Gentrificación
Keyword: Urbanism,
Urban sociology,
Argentina,
Tucuman,
Public policies,
Basic services,
Accessibility,
Good urban practices,
Gentrification
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)