Modelo de intervención social y ambiente: el caso de algunos barrios antiguos de Xochimilco



Título del documento: Modelo de intervención social y ambiente: el caso de algunos barrios antiguos de Xochimilco
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000336566
ISSN: 0186-7210
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: May-Ago
Volum: 26
Número: 2
Paginació: 433-480
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se examina el concepto de modelo de intervención social y su aplicación en la solución a problemas socioambientales a partir de las encuestas de opinión que se realizaron durante 2007 y 2008 en dos barrios de Xochimilco sobre la ejecución del programa “A no generar basura”, dirigido a evitar la contaminación de los canales del lago; se concluye que los resultados fueron limitados dadas la persistencia de la contaminación por basura y aguas negras en los canales y la presencia de asentamientos irregulares en la zona chinampera. La hipótesis de trabajo, corroborada con instrumentos analíticos, plantea que una alternativa a esta deficiente instrumentación es el establecimiento de un proceso de intervención social basado en la educación ambiental, cuyo principal eje sea considerar que el problema es contrario a una buena calidad de vida del grupo social afectado. Con ello se activaría su participación para alcanzar una solución efectiva a dicha problemática socioambiental
Resumen en inglés on the basis of the opinion surveys conducted in 2007 and 2008 in two neighborhoods in Xochimilco on the implementation of the “No More Garbage” program, designed to prevent the pollution of the lake channels. It concludes that the results were limited due to the persistence of pollution from rubbish and sewage in the canals and the presence of irregular settlements in the chinampa zone. The working hypothesis, corroborated by analytical instruments, posits that the alternative to this inefficient implementation is the establishment of a process of social intervention based on environmental education, whose main axis involves considering that the problem is not conducive to a good quality of life for the social group affected. This would activate their participation in order to achieve an effective solution to this socio-environmental problem
Disciplines Sociología,
Biología
Paraules clau: Sociología urbana,
Ecología,
Medio ambiente,
Contaminación,
Intervención social,
Educación ambiental,
Grupos sociales,
Xochimilco,
Distrito Federal,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)