La contemporaneidad del "Ensayo" o por qué no es conveniente olvidar a Malthus



Título del documento: La contemporaneidad del "Ensayo" o por qué no es conveniente olvidar a Malthus
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334935
ISSN: 0186-7210
Autors: 1
2
Institucions: 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C., Departamento de Economía, México, Distrito Federal. México
2El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 26
Número: 1
Paginació: 7-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El documento presenta un modelo basado en una ecuación diferencial Bernoulli con rezagos para formalizar la dinámica estable y con oscilaciones del principio de población de Malthus. El objetivo es emplear nuevas herramientas matemáticas y conceptuales que permitan hacer útiles los argumentos del Ensayo en el estudio de problemas demográficos actuales. La simulación aquí desarrollada para el caso de México ejemplifica una de las tantas formas en que se puede rehabilitar el principio para interpretar mejor las fases de la transición demográfica o las condiciones de estabilidad y convergencia de una población de ingreso medio en el largo plazo. Las principales conclusiones del modelo cuestionan la pérdida que ha significado para la demografía asimilarse a los modelos de crecimiento económico tradicionales sin incorporar el estudio de las oscilaciones
Resumen en inglés The document presents a model based on Bernoulli’s lag differential equation to formalize the stable dynamics, with oscillations from Malthus’ population principle. The aim is to use new mathematical and conceptual tools that will make the Essay’s arguments useful in the study of present-day demographic problems. The simulation undertaken here for the case of Mexico exemplifies one of the many ways the principle can be rehabilitated for a better interpretation of the phases of demographic transition or the conditions of stability and convergence of a middle-income population in the long term. The main conclusions of the model question the loss undergone by demography as a result of being assimilated into traditional economic growth models without incorporating the study of oscillations
Disciplines Demografía,
Matemáticas,
Sociología
Paraules clau: Sociología de la población,
Matemáticas aplicadas,
Censos y estadísticas,
Malthus, Thomas Robert,
Bernoulli, Jakob,
Proyecciones demográficas,
Transición demográfica
Text complet: Texto completo (Ver PDF)