Investigación sobre aborto en América Latina y el Caribe. Una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia (resumen ejecutivo)



Título del documento: Investigación sobre aborto en América Latina y el Caribe. Una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia (resumen ejecutivo)
Revista: Estudios demográficos y urbanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000445420
ISSN: 0186-7210
Autors: 1
Institucions: 1Centro de Estudios de Estado y Sociedad, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 31
Número: 3
Paginació: 833-860
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El tema del aborto en la región latinoamericana ha venido ocupando un lugar importante y creciente en el quehacer académico, el debate público y, en particular, en las agendas y políticas públicas desde hace más de dos décadas. La excelente y reciente publicación del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (clacai), Investigación sobre aborto en América Latina y el Caribe. Una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia, cuyo resumen ejecutivo se presenta a continuación, nos ofrece un conocimiento riguroso y sólido de la evidencia científica que se dispone en la región sobre este tema en el periodo de 2009 al 2014; con base en ésta, nos propone los ejes temáticos prioritarios que deben ser indagados en el futuro inmediato. Sin duda esta publicación representa un insumo altamente valorizado que contribuye a comprender y difundir la situación del aborto en la región, sus causas, las consecuencias y los obstáculos que las mujeres enfrentan en su decisión de interrumpir su embarazo, así como las posturas de los diversos actores sociales que están a favor o en contra de la despenalización del aborto y las acciones que en los ámbitos institucionales, privados y públicos, influyen y participan en este proceso; dichos aspectos también están presentes en el debate público en numerosos países de otras regiones
Resumen en inglés The issue of abortion in Latin America has occupied an increasingly important place in academic work and public debate, particularly in agendas and public policies, for over two decades. The recent excellent publication by the Latin American Consortium against Unsafe Abortion (clacai), Investigación sobre aborto en América Latina y el Caribe. Una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia, whose executive summary is presented below, provides a detailed account of the scientific evidence available in the region on this topic in the period from 2009 to 2014. On the basis of the latter, it proposes thematic priorities that should be investigated in the near future. This publication is an extremely valuable input that contributes to understanding and disseminating the status of abortion in the region, its causes and consequences and the obstacles women face in their decision to terminate their pregnancies. It also details the positions of the various stakeholders for or against the legalization of abortion and actions in the institutional, private and public spheres that influence and participate in this process. These aspects are also present in the public debate in many countries in other regions
Disciplines Demografía,
Sociología
Paraules clau: Políticas demográficas,
Sociología de la mujer,
Aborto,
Salud reproductiva,
Políticas públicas,
Incidencia política,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)