"Un desierto que siempre ha sido un desierto": sobre Días de ocio en la Patagonia, de W. H. Hudson



Título del documento: "Un desierto que siempre ha sido un desierto": sobre Días de ocio en la Patagonia, de W. H. Hudson
Revista: Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497361
ISSN: 2313-9676
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Oviedo, Oviedo. España
Any:
Període: Jul
Volum: 8
Número: 16
Paginació: 127-137
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Desde los primeros años de la infancia ‒transcurrida en la pampa argentina‒, William Henry Hudson (1841-1922) entabló un contacto profundo con la naturaleza, especialmente con los pájaros. En 1871 tuvo la oportunidad de conocer otro espacio argentino, la Patagonia, que se presentó ante sus ojos con las características de lo bello y, especialmente, de lo sublime. Días de ocio en la Patagonia (1893) es la narración de esa experiencia transcendental, escrita a partir de las anotaciones realizadas en su diario de naturalista, que se ve acompañada por una amplia descripción de la fauna y de la flora del lugar, así como por sus reflexiones en torno a los conceptos de placer, gusto o animismo
Resumen en inglés Since his childhood spent in Argentina, the writer William Henry Hudson (1841-1922) was in contact with nature, especially with birds. In 1871 he travelled to Patagonia, which seemed to him beautiful and sublime. Idle Days in Patagonia (1893) is the narration of this experience, previously written in a diary, and the description of the fauna and flora of this place. It’s also a reflection about the concepts of pleasure, taste and animism
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Narrativa,
Argentina,
Hudson, William Henry,
Patagonia,
Diario,
Naturaleza,
Gusto,
"Días de ocio en la Patagonia"
Keyword: Narrative,
Argentina,
Hudson, William Henry,
Patagonia,
Diary,
"Dias de ocio en la Patagonia",
Taste,
Nature
Text complet: Texto completo(PDF)