Las tormentas: naturaleza y clima regional en dos novelas de Carlos María Domínguez



Título del documento: Las tormentas: naturaleza y clima regional en dos novelas de Carlos María Domínguez
Revista: Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497357
ISSN: 2313-9676
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Jul
Volum: 8
Número: 16
Paginació: 70-82
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las novelas y crónicas que Carlos María Domínguez escribe en la primera década del siglo XXI transcurren en una región particular que se define en los desplazamientos de los personajes entre puntos que se conectan por agua: las islas del Río de la Plata, la orilla argentina y la uruguaya y la costa de Uruguay sobre el Atlántico. Si la delimitación geográfica los une, el significado del que se cargan las costas del río y el mar producen una diferenciación interna en la región. Aunque la distinción entre las dos masas de agua dependa de un imaginario más amplio, en los textos, los sentidos se especifican en la relación con las costas. La forma en que se representan las tormentas en Tres muescas en mi carabina (2002) y La costa ciega (2009) permite confrontar el valor de estos espacios y su función dentro de región literaria. Propongo una lectura de esa construcción espacial a partir de la confluencia entre la dimensión afectiva de la narración y los pasajes descriptivos modelados por la tradición pictórica
Resumen en inglés Carlos María Domínguez’ novels and non-fiction dating from the first decade of the XXI Century take place in a specific región that is defined in the itineraries takes by its characters: the Río de la Plata islands, its argentinean and uruguayan coasts and the atlantic shore of Uruguay. If geography links them, the meanings they convey oposes sea and river coast in the literary region. Even though the distinction between types of wáter relies on a larger imaginary, both specify their representation when connected to the lands they reach. The way storms are depicted in Tres muescas en mi carabina (2002) and La costa ciega (2009) confronts each space value and function as part of the literary region. In this paper, I read this spatial construction in the interplay between the affective dimensión of the story and the pictorial tradition that descriptive passages are modeled after
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Narrativa,
Argentina,
Río de La Plata,
Domínguez, Carlos María,
Representación del espacio,
Artes visuales,
Naturaleza,
"La costa ciega",
"Tres muescas en mi carabina",
Tormentas
Keyword: Narrative,
Argentina,
Domínguez, Carlos María,
Río de La Plata,
Nature,
Representation of space,
Visual arts,
"La costa ciega",
"Tres muescas en mi carabina",
Storms
Text complet: Texto completo(PDF)