"Esos sueños o disparates": El coloquio de los perros en los confines de lo representable



Título del documento: "Esos sueños o disparates": El coloquio de los perros en los confines de lo representable
Revista: Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497221
ISSN: 2313-9676
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Hurlingham, Hurlingham, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Mar
Volum: 8
Número: 15
Paginació: 43-53
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la conversación que sirve de preludio al Coloquio de los perros, el alférez Campuzano y el licenciado Peralta discuten acerca del desconcertante estatuto de este extraño relato. Los argumentos desplegados por el primero para justificar su ficción se corresponden con las ideas presentes en varios tratados poéticos de la época. Estos postulados que sirven de marco a la última de las Novelas ejemplares hacen que se destaque su impronta metapoética. Por tal motivo, este artículo se propone leer el Coloquio a la luz de las ideas planteadas por Campuzano, intentando analizar las consecuencias que adquieren en el plano ficcional. Fundamentalmente, nuestro trabajo indagará los alcances de interpretar el Coloquio en relación con la tradición genérica de los sueños literarios. Asimismo, consideramos que el diálogo entre Cipión y Berganza es un texto fragmentario y sincrético que en el que se cifran muchas de las preocupaciones teóricas que atraviesan las Ejemplares. Por ello, intentaremos ofrecer una lectura que tome en cuenta su particular contexto de novela de cierre en la colección que integra
Resumen en inglés In the conversation that serves as a prelude to El coloquio de los perros, Campuzano and Peralta discuss the disconcerting statute of this strange story. The arguments exposed by the first to justify his fiction correspond to the ideas present in several poetic books of the time. These postulates that serve as a framework for the last exemplary novel emphasize its metapoetic aspect. This article aims to read the Coloquio in connection with the ideas displayed by Campuzano, trying to analyze the consequences those notions acquire on the fictional level. Principally, our work will investigate the significance of interpreting the Coloquio in relation to the generic tradition of literary dreams. Likewise, we consider that the dialogue between Cipión and Berganza is a fragmentary and syncretic text, in which many of the theoretical concerns present throughout the Novelas ejemplares are cited. Therefore, we will try to offer a reading that takes into account its particular context of closing novel in the collection that it integrates
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Novela,
España,
Cervantes Saavedra, Miguel de,
"Coloquio de los perros",
Novelas ejemplares,
Poética,
Metaficción,
Sueños
Keyword: Novel,
Spain,
"Coloquio de los perros",
Cervantes Saavedra, Miguel de,
Novelas ejemplares,
Poetics,
Metafiction,
Dreams
Text complet: Texto completo(PDF)