De hidalgos, caballeros y duques: representación del estamento nobiliario en Don Quijote



Título del documento: De hidalgos, caballeros y duques: representación del estamento nobiliario en Don Quijote
Revista: Estudios de Teoría Literaria - Revista digital: artes, letras y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497190
ISSN: 2313-9676
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Centro de Letras Hispanoamericanas, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Mar
Volum: 8
Número: 15
Paginació: 19-29
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Al analizar la representación del estamento nobiliario en la primera y la segunda parte de El Quijote, escritas con diez años de diferencia (1605 y 1615 respectivamente), advertimos ciertas semejanzas; en ambos casos los personajes de la nobleza son cuantitativamente muy inferiores a los pertenecientes al estado llano, y en las dos partes aparecen miembros de la nobleza alta y de la baja nobleza. Sin embargo, las diferencias resultan mucho más significativas porque dan cuenta de una mirada epocal diferente en la que la crisis económica y social se ha agravado, el sueño imperial poco a poco se desmorona y nuevos actores irrumpen en el escenario social resquebrajando los cimientos del Antiguo Régimen
Resumen en inglés To analyze the representation of the noble class in the first and the second part of Don Quixote, written ten years apart (1605 and 1615 respectively) we notice certain similarities, mainly that, in both cases, the characters of the nobility are quantitatively very lower level State-owned characters, and appearing in two parts by members of the high nobility and the lower nobility. However, the differences are much more significant because they realize a look different epochal in which the economic and social crisis has worsened, the imperial dream is slowly crumbling and new actors break into the social scene cracking the foundations of the Old Regime
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Novela,
España,
"Don Quijote de La Mancha",
Nobleza,
Ejemplo social,
Representación estamental,
Crisis económica,
Personajes masculinos
Keyword: Novel,
Spain,
"Don Quijote de La Mancha",
Nobility,
Social example,
Estate representation,
Economic crisis,
Male characters
Text complet: Texto completo(PDF)