Revista: | Estudios de lingüística aplicada |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000359678 |
ISSN: | 0185-2647 |
Autores: | Esch, Kees Van1 Haan, Pieter de1 Frissen, Louise1 González Santero, Iciar2 Torre Miranda, Angela de la2 |
Instituciones: | 1Radboud University Nijmegen, Nijmegen, Gelderland. Países Bajos |
Año: | 2009 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 27 |
Número: | 50 |
Paginación: | 435-456 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este estudio continúa las investigaciones de Van Esch, De Haan & Nas (2004) y De Haan & Van Esch (2005) sobre el desarrollo de la escritura en inglés y español como lenguas extranjeras, y de Teijeira Rodríguez, Van Esch & De Haan (2005) sobre la estructura, la coherencia y la cohesión en ensayos escritos en español por estudiantes holandeses y estudiantes nativos de español. La pregunta central de este estudio es si se produce en la calidad de los ensayos escritos por no nativos una evolución significativa hacia características que se consideran propias de textos escritos por nativos de español. Se termina esbozando sugerencias para futuros campos de estudio y apuntando algunas aplicaciones prácticas para la enseñanza del español como lengua extranjera |
Resumen en inglés | This study is a continuation of the studies by Van Esch, De Haan & Nas (2004) and De Haan & Van Esch (2005) on the development of English and Spanish foreign language writing, and by Teijeira Rodríguez, Van Esch & De Haan (2005) on the structure, coherence and cohesion in Spanish essays written by Dutch university students and by native Spanish students. The central question in the current paper is whether there is a significant development in the writing produced by non-native students in the direction of what is considered typical of native Spanish texts. The paper is concluded with suggestions for further research in this area and practical applications for the teaching of Spanish as a foreign language |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Educación |
Palabras clave: | Lingüística aplicada, Pedagogía, Enseñanza de idiomas, Lenguas extranjeras, Español, Inglés, Estudiantes, Competencia escrita, Argumentación, Estructura |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |