Revista: | Estudios de lingüística aplicada |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000368071 |
ISSN: | 0185-2647 |
Autores: | Lema, Rose1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Teorías y Procesos del Diseño, Cuajimalpa, Distrito Federal. México |
Año: | 2007 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 25 |
Número: | 46 |
Paginación: | 115-148 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Los datos bajo análisis provienen del Calepino de Motul elaborado por fray Antonio de Ciudad Real en el enlace de los siglos XVI y XVII (Arzápalo, 1995). El método de selección de los datos parte de la escucha de ciertas “cápsulas” lexicológicas, especialmente del grano de la voz que dice la cultura (Barthes). Emergen tres niveles fractales en los “diálogos” entre el fraile y su grey: extirpar el pecado, cuidar a los indios y la vida cotidiana. Se vislumbran en el tejido entre fractales, así como en su interior, elementos fundacionales de la utopía franciscana y de las funciones políticoeclesiásticas que de ella emanaron en la Península de Yucatán. Surgen microhistorias de la vida y del quehacer maya que se pueden contextuar mediante datos históricos, etnológicos y antropológicos. El método de entramado entre fractales y entre las autosimilaridades que los dimensionan se desprende de teorías del caos y de la complejidad |
Resumen en inglés | The data under analysis comes from the Calepino de Motul written by fray Antonio de Ciudad Real at the turn of the xvi and beginning of the xvii centuries (Arzápalo, 1995). The method of data selection is derived from the process of listening to certain lexicological “capsules”, especially to the grain of the voice which enunciates the culture (Barthes). Three fractal levels emerge in the “dialogues” between the friar and his flock: to extirpate the sin, to take care of the Indians and the daily life. In the fabric of the fractals as well as from an inside perspective, one takes a glimpse into the foundational elements of the Franciscan Utopia and the politicoecclesiastic functions that emanated from it in the Yucatan Peninsula. Microhistories arise from Mayan daily life that can be contextualized by means of historical, ethnological and anthropological data. The method of identifying connections between fractals and the selfsimilarities that give them dimension, come from theories of chaos and complexity |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Análisis del discurso, "Calepino de Motul", Diálogos, Fractales, Teoría del caos, Teoría de la complejidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |