La Responsabilidad social corporativa en modo sistémico: dos modelos alternativos



Título del documento: La Responsabilidad social corporativa en modo sistémico: dos modelos alternativos
Revista: Estudios de la Gestión
Base de datos:
Número de sistema: 000574757
ISSN: 2661-6513
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Volumen: s/v
Número: 4
Paginación: 79-95
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés There has been controversy around the idea of social responsibility in the business sector, nevertheless its importance has been rarely acknowledged. The daily economic operations of an organization have negative effects upon its environment that must be dealt with in some way or another; yet, the systemic economic logic of the organization normally defines the ways to cope with social problems in terms of market mechanisms. This article contends that classic and contemporary systems theory offer two different and totally opposed models of social corporative responsibility that can be applied to manage these negative effects.
Resumen en español La visión de la responsabilidad social ha generado controversia en el mundo empresarial y, finalmente, se ha minimizado su importancia. El entorno en el que se encuentra inmersa una organización sufre los impactos generados por las actividades empresariales cotidianas que deben ser resueltos de una u otra manera; sin embargo, la función sistémica del mercado ejerce influencia en la definición de cuál es la mejor manera de mitigar o evitar tales impactos que pudieran generar una problemática social. En este artículo se argumenta que la teoría de sistemas clásica y la contemporánea proponen dos perspectivas que generan modelos de RSC totalmente diferentes pero aplicables a la gestión para el manejo de estos impactos.
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Responsabilidad social corporativa,
teoría de sistemas,
internalización,
externalidades,
regulación,
Empresas
Keyword: Corporative social responsibility,
systems theory,
internalization,
externalities,
regulation,
Enterprises
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)