Los seminarios tridentinos y la política eclesiástica de Felipe II: El caso de Charcas



Título del documento: Los seminarios tridentinos y la política eclesiástica de Felipe II: El caso de Charcas
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000402833
ISSN: 0185-2523
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 49
Paginació: 3-38
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este trabajo se muestra cómo la temprana fundación de los seminarios tridentinos en el Perú se inscribió entre las numerosas medidas promovidas por Felipe II, a partir de 1568, tendientes a ejercer un mayor control sobre la iglesia indiana, como la política eclesiástica dispuesta por la junta magna y el impuso dado por el virrey Francisco de Toledo para la fundación de seminarios, así como la continuidad que en la audiencia de Charcas se dio a esa política en la iglesia de La Plata. Finalmente, se muestra cómo el seminario de esa diócesis se formalizó gracias a la presión ejercida por los ministros reales
Resumen en inglés This paper describes the early founding of Tridentine seminaries in Peru as part of the measures promoted by Philip il from 1568, designed to exert greater control over the Indian Church; the church policy laid by the junta magna and the impulse given by viceroy Francisco de Toledo to found seminaries. it is also shown the application of this policy by the Audiencia of Charcas in the bishopric of La Plata, and how the seminary of that diocese was formally established by the pressure exerted by royal ministers
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Seminarios,
Iglesia católica,
Concilios,
Felipe II,
Siglo XVI,
Perú
Text complet: Texto completo (Ver HTML)