Las huertas y la vid. El vino y el chinguirito en la villa de Aguascalientes a fines de la época virreinal



Título del documento: Las huertas y la vid. El vino y el chinguirito en la villa de Aguascalientes a fines de la época virreinal
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399747
ISSN: 0185-2523
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Departamento de Historia, Aguascalientes. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 48
Paginació: 123-187
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo muestra el gran desarrollo que tuvieron las huertas en la villa de Aguascalientes durante la segunda mitad del siglo XVIII y en especial la forma en que el cultivo de la vid se usó como parapeto para encubrir la producción de chinguirito, un aguardiente hecho a base de salvado y piloncillo que estaba prohibido. En forma paradójica la liberación en 1796 de la fabricación y venta de chinguirito, que coincidió con una medida especial que autorizaba el cultivo de la vid y la fabricación de vino en la villa de Aguascalientes, arruinaron el antiguo negocio
Resumen en portugués This article shows the great development that orchards in Aguascalientes had in the second half of the 18th century and especially how the farming of the vine was used as a shield to cover the production of chinguirito—a liquor made from bran and brown sugar that was prohibited. Paradoxically, the release in 1796 of the manufacture and sale of chinguirito—which coincided with a special measure authorizing the grape growing and wine making in the town of Aguascalientes—ruined the old business
Disciplines Derecho,
Economía,
Historia
Paraules clau: Técnica y metodología jurídicas,
Desarrollo económico,
Historia regional,
Epoca colonial,
Siglo XVIII,
Comercio,
Bebidas alcohólicas,
Vino,
Chinguirito,
Aguascalientes,
México,
Contrabando
Text complet: Texto completo (Ver PDF)