La reforma de las cofradías en el siglo XVIII: Nueva España y Sevilla en comparación



Título del documento: La reforma de las cofradías en el siglo XVIII: Nueva España y Sevilla en comparación
Revista: Estudios de historia novohispana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399743
ISSN: 0185-2523
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Lagos, Lagos de Moreno, Jalisco. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 48
Paginació: 3-34
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La reforma de las cofradías del siglo XVIII ofrece importantes elementos de comparación sobre los objetivos, instrumentos, alcances y consecuencias de las reformas borbónicas en España y México. Las cofradías fueron redefinidas como corporaciones seglares bajo la autoridad del rey y no del clero, sin embargo, se advierte bien que el proceso fue mucho más importante en la Península que en la Nueva España. La reforma, además, pretendió uniformar a las cofradías siguiendo unas reglas fijas en su organización, actos de culto y demás prácticas religiosas, reforzando en ellas la caridad y la utilidad pública
Resumen en portugués The reform of brotherhoods in the 18th century offers important points of comparison between the objectives, instruments, scope and consequences of the Bourbon reforms in Spain and in Mexico. Brotherhoods were redefined as corporations lay under the authority of the king and not the clergy, however, we see that the process was much more important in the Peninsula than in New Spain. The reform also sought to standardize the brotherhoods fixed rules in their organization, acts of worship and other religious practices, reinforcing in them charity and public utility
Disciplines Historia,
Religión,
Ciencia política
Paraules clau: Historia política,
Religión y sociedad,
Proceso político,
Nueva España,
Sevilla,
Reformas borbónicas,
Cofradías,
Sacerdotes,
Epoca colonial,
Siglo XVIII
Text complet: Texto completo (Ver PDF)