Escritos y secciones de moda en la prensa yucateca: el refinamiento del gusto y la sensibilidad estética de los seguidores de las modas extranjeras, 1840-1920



Título del documento: Escritos y secciones de moda en la prensa yucateca: el refinamiento del gusto y la sensibilidad estética de los seguidores de las modas extranjeras, 1840-1920
Revista: Estudios de historia moderna y contemporánea de México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000505948
ISSN: 0185-2620
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Ciudad de México. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 59
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo analiza una serie de escritos y secciones de modas publicados en la prensa yucateca desde 1840 hasta 1920. Los textos formaron parte de un discurso didáctico que pretendía refinar el gusto y la sensibilidad estética de los peninsulares. Sus escritores cumplieron la función de intermediarios culturales entre el atavío de moda en Europa y las prácticas locales al orientar a los lectores en el complejo y variable mundo de trajes y accesorios que comenzaban a comercializarse en las tiendas y talleres locales. Su contenido refleja cómo el uso de nuevos modelos fue una de las formas a través de la cual se materializaba la vida moderna y civilizada, lo que define a la indumentaria como uno de los dispositivos de distinción social y de orientación de los gustos, en particular de los grupos sociales de élite o aquellos que aspiran a serlo
Resumen en inglés The present article analyses an assortment of writings and fashion sections published by the Yucatan’s press since 1840 to 1920. These texts were a part of a didactical discourse aimed to encourage refinement and aesthetical sensibility among Yucatan’s people. The authors of these texts acted as cultural middlemen between European fashion and local customs by guiding readers in the multifarious and changing clothes and accessories offerings that began to be traded in local stores and workshops. The analyzed texts reveal how fashion was a way through which modern and civilized life got adopted, a fact that identify garments as a social and refinement distinction mark, particularly for elite groups or for those aspiring to become part of them
Disciplines Ciencias de la comunicación,
Historia
Paraules clau: Medios de comunicación masiva,
Historia de la cultura,
Prensa,
Moda,
Yucatán,
México,
Siglo XIX,
Siglo XX
Keyword: Communication studies,
History,
Mass media,
Cultural history,
Press,
Fashion,
Yucatán,
México,
19th Century,
20th Century
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)