Chivos expiatorios de la recesión de 1953: panaderos españoles y trabajadores agrícolas migrantes



Título del documento: Chivos expiatorios de la recesión de 1953: panaderos españoles y trabajadores agrícolas migrantes
Revista: Estudios de historia moderna y contemporánea de México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000520968
ISSN: 0185-2620
Autors: 1
Institucions: 1Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C, Ciudad de México. México
Any:
Número: 58
Paginació: 327-361
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los primeros meses de la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) fueron cruciales para consolidar una nueva imagen de la administración federal priista y terminar con la idea de un gobierno corrupto y despilfarrador. La campaña contra el encarecimiento de la vida se combinó pronto con una campaña de moralidad pública que fomentó un discurso nacionalista excluyente. Este artículo se interesa en la relación entre la situación económica y política adversa y la promoción de un discurso patriótico basado en la búsqueda de chivos expiatorios. A través de la prensa capitalina y de regiones preocupadas por la emigración, se observan en lo particular los casos de los panaderos españoles, vistos como responsables del encarecimiento del pan, y de los trabajadores migrantes, antipatrióticos por haber abandonado al campo mexicano
Resumen en inglés The first months of Adolfo Ruiz Cortines presidency (1952-1958) were critical for coining a new image of the ruling party, PRI, and effacing the image of a corrupt and wasteful government. A government-sponsored campaign against the rise of the cost of living was reinforced by a public morality crusade that resulted in a nationalist and excluding discourse. This article explores the relation between a muddled economic and political situation and the dissemination of a patriotic discourse targeting scapegoats. An examination of national and regional newspapers allows us to identify the cases of Spanish-origin bakers, who were considered as responsible for the rise of bread price, and migratory workers, who were signaled as unpatriotic for leaving the Mexican fields
Disciplines Historia,
Ciencia política
Paraules clau: Historia política,
Historia social,
Historia y filosofía de la política,
Partidos políticos,
Panaderos,
Braceros,
Moral pública,
Austeridad,
Prensa,
1953,
Ruiz Cortines, Adolfo
Keyword: Political History,
Social history,
History and philosophy of politics,
Political parties,
Bakers,
Braceros, public morality,
Austerity,
Press,
1953,
Adolfo Ruiz Cortines
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)