Los imaginarios de la revolución social. Acción colectiva y representación



Título del documento: Los imaginarios de la revolución social. Acción colectiva y representación
Revista: Estudios de Filosofía
Base de datos:
Número de sistema: 000537253
ISSN: 0121-3628
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Humanidades, Toluca. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 62
Paginació: 119-141
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español En este texto se desarrolla un acercamiento al problema de las formas de acción colectiva y de representación que se pueden presentar como alternativas con potencial de transformación de las condiciones sociales más allá de la estructura ideológica del sistema capitalista. A partir de una confrontación entre Cornelius Castoriadis y Slavoj Žižek con respecto a la posibilidad de autoinstitución de la sociedad y la necesidad de vincular la multitud a una representación unitaria, se analizan los dilemas concretos de la lucha revolucionaria a través de las figuras de Lenin y Robespierre. Este análisis permite concluir que la irrupción de la libertad de los colectivos en los eventos revolucionarios implica un tipo de violencia que impide determinar con certeza su dirección. Sin embargo, tal violencia también es la condición que enmarca el acto revolucionario en una dimensión ética, como una decisión que posibilita la transformación del imaginario.
Resumen en inglés This text develops an approach to the problem of the forms of collective action and representation that can be proposed as alternatives with potential to transform social conditions beyond the ideological structure of the capitalist system. The concrete dilemmas of the revolutionary struggle are analyzed through the figures of Lenin and Robespierre, after a discussion of the arguments of Cornelius Castoriadis and Slavoj Žižek on the possibility of self-institution of society and the need to link its multiplicity to a unitary representation. The paper concludes that the irruption of the collectives’ freedom in revolutionary events implies a type of violence whose direction is difficult to determine with certainty. However, this violence frames the revolutionary act in an ethical dimension, as a decision that enables the transformation of the imaginary.
Paraules clau: Slavoj Žižek,
Revolución,
Imaginario,
Representación,
Acción colectiva,
Autoinstitución,
Violencia
Keyword: Slavoj Žižek,
Revolution,
Imaginary,
Representation,
Collective action,
Self- institution,
Violence
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)