Las “labores de inteligencia”. El concepto de despliegue



Título del documento: Las “labores de inteligencia”. El concepto de despliegue
Revista: Estudios de derecho
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471449
ISSN: 0120-1867
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Jun
Volum: 70
Número: 155
Paginació: 103-128
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El concepto de despliegue pretende dar cuenta de lo que diversas agencias del “sistema penal” denominan “labores de inteligencia”. El despliegue es un dispositivo contentivo de una patente de corso que habilita a un comando para tomar una decisión constitutiva y performativa amparada en la sorpresa y el secreto mediante la cual se ejerce una fuerza concentrada de carácter punitivo que califica una situación como sospechosa y ejecuta un curso operativo. La decisión performativa es un dispositivo enquistado en un estado de excepción que constituye, por una parte, una imagen de juridicidad que cuestiona el paradigma soberano. Y, por otra parte, dicha decisión contrae en un solo momento y maniobra las “fases” del “proceso de criminalización” realizadas por el “sistema penal”. El carácter punitivo de la sospecha y el curso operativo del despliegue no sólo revelan que la llamadas “labores de inteligencia” castigan persiguiendo sino que alteran los habituales presupuestos con los que se piensa el delito, el proceso y la pena
Resumen en inglés The deployment concept tries to give an account about of some agencies of the “penal system” calls “intelligence labors”. Deployment is a dispositive which has inside a carte blanche that qualify a commando to make a constitutive and performative decision covered by the surprise and the secret through that exerts a concentrated punitive force which qualifies a situation how suspicious and executes an operative course. The performative decision is a cystic dispositive in an exception state is by one side a legal image which questions the ruler paradigm. And by the other side contracts in one moment and maneuver the “phases” of the “criminalization process” make by the “penal system”. The punitive character of the suspect and the operative course of the deployment show that the “intelligence labors” punish chasing and adulterates the way to see the offense, the process and the penalty by the normal budgets
Disciplines Derecho
Paraules clau: Derecho público,
Inteligencia,
Estado de excepción,
Juridicidad
Text complet: Texto completo (Ver HTML)