La composición dinástica de Yaxchilán durante el reinado de Yaxuun B’ahlam IV



Título del documento: La composición dinástica de Yaxchilán durante el reinado de Yaxuun B’ahlam IV
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290589
ISSN: 0185-2574
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México
Any:
Volum: 31
Paginació: 17-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el estudio de la organización sociopolítica de las ciudades mayas del periodo clásico (300-900 d.c.) diversos investigadores, a través de la epigrafía, han incrementado el conocimiento en torno a la estructura de las dinastías regionales. a partir de la comprensión de las inscripciones que registran la forma como los antiguos mayas narraron sus relaciones con otras ciudades y la manera en que el poder fue distribuido al interior de los señoríos, ahora sabemos que algunas ciudades comenzaron a mencionar en sus textos personajes que antes no fueron registrados. El presente trabajo aborda una parte de la historia escrita de Yaxchilán que refleja, de manera particular y específica, la composición de la dinastía a mediados del siglo Viii a través del estudio del gobernante Yaxuun B’ahlam iv (752 –ca. 768 d.c.), conocido como pájaro Jaguar iv. El análisis epigráfico de los textos erigidos durante el reinado de Yaxuun B’ahlam permite identificar a los distintos actores que, entrelazados en un escenario político común, conformaron la dinastía durante su reinado. Estos cambios en la representación son una muestra del nuevo orden político que comenzó a generalizarse en la zona del usumacinta y en otras ciudades mayas
Resumen en inglés Several researchers of the mayan classical period (300-900 a.d.) has increased knowledge on the study of the social and political organization of the cities by understanding the regional dynasties and its structures. By means of the several inscriptions registered on the way the ancient mayas narrated their relationship among the different “señoríos” or kingdoms we understand the way in which the power was distribuited. Nowadays we know that several characters, noble men, were mentioned in their history on texts not registered before. this paper deals on the specific and particular way in which the dynasties and their composition was stablished around the Vii century B.c. the study of the kingship of Yaxuun B’ahlam iv (752-ca. 768 a.d.) facult us to understand the different characters acting in the political stage of the time, reinforced by the epigraphic analisis of the text preserved up to now. these noble men conformed the dynasty in the kingship of Yaxuun B’ahlam. the political structure they stablished represents a small account of the new political order that started to shatter and generalize in the usumacinta region and other mayan cities
Disciplines Antropología
Paraules clau: Arqueología,
Mayas,
Orden socioeconomico,
Yaxchilan,
Epigrafía,
Clásico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)