Aspectos corporativos de la persona (personhood) y la encarnación (embodiment) entre los mayas del periodo Clásico



Título del documento: Aspectos corporativos de la persona (personhood) y la encarnación (embodiment) entre los mayas del periodo Clásico
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000290591
ISSN: 0185-2574
Autors: 1
Institucions: 1University of Florida, Department of Anthropology, Gainesville, Florida. Estados Unidos de América
Any:
Volum: 31
Paginació: 65-89
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Estudios recientes han clasificado la diversidad cultural de Mesoamérica según dos estrategias político-económicas opuestas. En la estrategia de red el poder es ejercido por individuos, mientras en la estrategia corporativa el poder es compartido entre grupos corporativos grandes. Se piensa que la civilización maya del periodo clásico desarrolló la estrategia de red,mientras que teotihuacan aprovechó la estrategia corporativa. Se considera como evidencia para la estrategia de red el énfasis de los mayas en las representaciones de reyes, entierros elaborados y palacios. Sin embargo, la literatura antropológica sobre el tema de personhood demuestra dificultades al distinguir entre individuos y grupos, y por eso surgen las dudas acerca de la utilidad de la dicotomía red/corporativa. Examinar cómo los cuerpos de los reyes encarnaron los grupos corporativos (los gobernantes mayas del clásico personificaron sus casas reales) revela nuevas ideas para comprender las estrategias políticas mayas
Resumen en inglés in influential studies over the last 10 years, cultural diversity within Mesoamerica has been categorized according to two opposed political-economic strategies. in the network strategy power is wielded by individuals, while in the corporate strategy power is shared among large corporate groups. the classic Maya are believed to have followed the network strategy, whereas teotihuacan exhibited the corporate strategy. Maya emphasis on depictions of named kings, elaborate burials, and palaces are considered evidence for the individualizing network strategy. however, the archaeological distinction between the two strategies relies on the presence of representations of persons. the anthropological literature on personhood demonstrates difficulties in distinguishing the person and agency of individuals versus groups, raising doubts about the utility of the corporate/network dichotomy. classic Maya kings are shown to have embodied their royal houses. Examining how their bodies represented corporate groups reveals new insights into Maya political strategies
Disciplines Antropología
Paraules clau: Arqueología,
Cosmovisión,
Estrategia política,
Mayas,
Clásico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)