Revista: | Estudios de cultura maya |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000402580 |
ISSN: | 0185-2574 |
Autores: | Sima Lozano, Eyder Gabriel1 Perales Escudero, Moisés Damián1 Be Ramírez, Pedro Antonio2 |
Instituciones: | 1Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México 2Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Volumen: | 43 |
Paginación: | 157-179 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Dentro del panorama general de estudios del maya yucateco, las actitudes lingüísticas hacia el mismo por parte de varios grupos de hablantes no han sido examinadas. Es así que este trabajo explora lo que un sector de la población yucateca bilingüe de maya y español de la ciudad de Mérida sostiene como actitudes hacia el idioma maya. Encontramos que las actitudes hacia la lengua son por lo general positivas; ésta tiene prestigio actualmente. Sin embargo, las actitudes que los hablantes bilingües perciben hacia los mismos hablantes son diferenciadas, algunas positivas y otras negativas. Se propone que las políticas se dirijan no sólo a incrementar el prestigio del idioma sino también de los hablantes |
Resumen en portugués | Some linguistic attitudes towards Yucatec Maya held by various groups of speakers have not been examined. This paper explores the attitudes of Maya-Spanish bilinguals living in Merida toward Yucatec Maya. Our findings indicate that attitudes toward Yucatec Maya are generally positive; the language is currently seen as prestigious. However, the attitudes that bilinguals perceive toward their in-group are both positive and negative. We propose that language policy and planning should explicitly attempt to increase the prestige of the speakers and not only of the language |
Disciplinas: | Literatura y lingüística, Antropología |
Palabras clave: | Sociolingüística, Antropología lingüística, Lenguaje, Lengua, Bilingüismo, Español, Maya, Mayas, Identidad, Percepción, Yucatán, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |