REFERÉNDUMS CONTEMPORÁNEOS: DELIBERACIÓN Y PROBLEMAS DE SU EJERCICIO EN DIVERSOS CONTEXTOS CONSTITUCIONALES



Título del documento: REFERÉNDUMS CONTEMPORÁNEOS: DELIBERACIÓN Y PROBLEMAS DE SU EJERCICIO EN DIVERSOS CONTEXTOS CONSTITUCIONALES
Revista: Estudios constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504941
ISSN: 0718-0195
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California. México
Any:
Període: Dic
Volum: 15
Número: 2
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Después del ejercicio de Reino Unido, en junio de 2017 y el de Cataluña en octubre de 2017, los referéndums son leit motiv para el estudio constitucional y de la ciencia política contem poránea. Para entender el resultado y su eficacia en un marco constitucional es necesario conocer su procedimiento y teleología dentro de cada marco político y jurídico. Además, es necesario realizar un estudio de las cuestiones político-sociales y económicas que se ponen en juego con el resultado. Toman do en consideración dos formas de Estado heterogéneas, el presente trabajo analiza casos concretos de referéndums que atañen a la esfera pública de España, Reino Unido, California y los procedimientos de consulta popular en México. Los marcos estatales son distintos: Estado autonómico (España), dos Federales (México y Estados Unidos) y una Monarquía constitucional que tiene un modelo heterogéneo de organización territorial (Reino Unido). El objetivo es mostrar algunas coincidencias del referéndum como mecanismo deliberativo y algunas divergencias y problemas en la implementación del resultado. Así, el trabajo advierte que, si bien es cierto es un mecanismo saludable para la participación social, también conlleva riesgos en su ejercicio cuando no se edifica sobre bases deliberativas y con objetivos constitucionales
Resumen en inglés After the exercise of the United Kingdom, in June 2017 and that of Catalonia in October 2017, constitutional referendums are leitmotiv for the constitutional and contemporary po litical science study. To understand the result and its effectiveness in a constitutional framework it is necessary to know itsprocedure and teleology within eachpolitical and constitutionalframework. This also implies a study of the political-social and economic issues that are at stake with the result. Taking into consideration two heterogeneous forms of state, the present work analyzes specific cases of referendums that concern the public sphere of Spain, the United Kingdom, California and the procedures of popular consultation in Mexico. The state frameworks are different: Autonomous State (Spain), two Federals (Mexico and United States) and a Constitutional Monarchy that has a heterogeneous model of territorial organization (United Kingdom). The objective is to show some coincidences of the refe rendum as deliberative mechanism and some divergences and problems in the implementation of the result. Thus, the work warns that while it is true is a healthy mechanism for social participation also carries risks in its exercise when it is not built on deliberative bases and with constitutional objectives
Disciplines Derecho,
Relaciones internacionales
Paraules clau: Historia y teorías del derecho,
Política internacional,
Europa,
Reino Unido,
Cataluña,
Referéndum,
Brexit,
Derecho constitucional,
Participación ciudadana,
Democracia deliberativa
Keyword: History and theory of law,
International policy,
Europe,
United Kingdom,
Catalonia,
Brexit,
Referendum,
Constitutional law,
Citizen participation,
Deliberative democracy
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Estudiosconstitucionales/2017/vol15/no2/2.pdf Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)