Nunca es tarde para enmendar: los malos momentos de la política industrial en Latinoamérica y lecciones del mundo para la región



Título del documento: Nunca es tarde para enmendar: los malos momentos de la política industrial en Latinoamérica y lecciones del mundo para la región
Revista: Estado & comunes
Base de datos:
Número de sistema: 000531464
ISSN: 1390-8081
Autors: 1
2
Institucions: 1Investigador asociado del Transnational Institute, Países Bajos,
2Docente e investigador del Centro de Economía Pública y Sectores Estratégicos del Instituto de Altos Estudios Nacionales, Ecuador,
Any:
Volum: 2
Número: 7
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en español En esta ocasión tenemos por entrevistado al profesorSyed Mansoob Murshed quien nos habla sobre la política industrial en Latinoamérica. Empieza definiendo bajo sus preceptos lo que debería contener la política industrial y contrasta el proceso de industrialización entre Asia Oriental y  Latinoamérica. No cree que es muy tarde para industrializarse en Latinoamérica; sin embargo, tiene que industrializarse de una manera que detalla en la entrevista. Nos habla sobre las prioridades de las políticas de industrialización: los retos de estabilidad macroeconómica, la potencialización de las capacidades y habilidades de la población, la diplomacia económica, la reforma de micropolíticas, y todo esto en relación con el caso de Botsuana con  una alusión de vuelta a Latinoamérica. La entrevista continúa y discute sobre el impacto de la Inversión Extranjera Directa (IED), las fallas de la implementación de la IED y otras políticas industriales. Finalmente, da su opinión sobre si Latinoamérica debería abrir o no sus economías.
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)