La política como mediación para la ampliación de los derechos



Título del documento: La política como mediación para la ampliación de los derechos
Revista: Estado & comunes
Base de datos:
Número de sistema: 000531449
ISSN: 1390-8081
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de la República, Montevideo. Uruguay
Any:
Volum: 1
Número: 6
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El objetivo central del documento versa sobre el proceso tan rico y sinuoso que atravesó el conflicto distributivo, en la variedad de capitalismos, construidos en el devenir del siglo xx. La política ha sido la columna vertebral que en la mayoría de los casos ha resuelto el encuentro y las posibilidades de mancomunión, en este antagónico relacionamiento entre el capital y el trabajo. La negociación, la construcción de partidos de masas, la democracia y la representación fueron los caminos más acordes para la creación de un mundo mejor. Este proceso, que tuvo una edad de oro entre la posguerra de la Segunda Guerra Mundial y la década de 1970, convirtió el pauperismo en ciudadanía, la participación en un ejercicio trascendentemente humano —en la cual la utopía era el bienestar colectivo— y sostuvo la integración en torno a la idea de los derechos humanos.
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: cuestión social,
Estado,
trabajo,
ciudadanía,
clase social,
hegemonía,
crisis,
Activismo y participación política
Keyword: Activism and political participation
Text complet: Texto completo (Ver PDF)