Revista: | Espirales. Revista multidisciplinaria de investigación científica |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000484724 |
ISSN: | 2550-6862 |
Autores: | Lara Candelario, Enrique Alfredo Ocaña Ocaña, Andrea Jazmín1 Gracia Reyes, Gabriela Esmeralda Aguirre Jimenez, Silvia Yadira2 |
Instituciones: | 1Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Especialidades Empresariales, Guayaquil, Guayas. Ecuador 2Universidad ECOTEC, Guayaquil, Guayas. Ecuador |
Año: | 2019 |
Periodo: | Ene |
Volumen: | 3 |
Número: | 24 |
Paginación: | 129-140 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La presente investigación utiliza una metodología que permite entender o descubrir las experiencias que puede llegar a tener un turista en el lugar que visita. La metodología fenomenológica es utilizada como una alternativa que permite descubrir las percepciones que pueden generarse al visitar un lugar turístico. Esta investigación cualitativa seleccionada busca encontrar el entendimiento del consumidor de una forma dinámica en la que se aprovechan herramientas, como: la entrevista fenomenológica y la observación participante. El caso de estudio es el Malecón del Salado, de Guayaquil, debido a que no existe una publicación sobre la forma de difusión del mismo en redes sociales en el cual el estudio y aplicación de la fenomenología propondría una comunicación más efectiva. Los resultados exponen los sentimientos que experimentan los transeúntes en las diferentes franjas horarias, a su vez se pudo identificar el vínculo existente del Malecón del Salado con los diferentes grupos investigativos, en general resaltaron sentimientos como diversión, tranquilidad, entre otros |
Resumen en inglés | It is necessary to address research methodologies that allow to understand or discover the experiences that a tourist can have in the place they visit and not only limit them to the diffusion of what the destination can offer. The present investigation applies the phenomenological methodology as an alternative that allows to discover the perceptions that can be generated when visiting a tourist place. This selected qualitative research seeks to find the understanding of the consumer in a dynamic way in which tools are used, such as: the phenomenological interview and participant observation. The case study is the Malecón del Salado, Guayaquil, because there is no publication on how to disseminate it in social networks in which the study and application of phenomenology would propose a more effective communication. Los resultados exponen los sentimientos que experimentan los transeúntes en los diferentes franjas horarias, una vez que se pueda identificar el malecón del Salado con los diferentes grupos investigativos, y en general resaltaron sentimientos como diversión, tranquilidad, entre otros |
Disciplinas: | Administración y contaduría |
Palabras clave: | Mercadotecnia, Ecuador, Guayaquil, Investigación cualitativa, Fenomenología, Estrategias de comunicación, Turismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |