Hacia la transparencia de la radiodifusión privada en México



Título del documento: Hacia la transparencia de la radiodifusión privada en México
Revista: Espacios públicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000299644
ISSN: 1665-8140
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Educación y Comunicación, Xochimilco, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ago
Volum: 12
Número: 25
Paginació: 185-208
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Desde el 2002 el Estado mexicano cumplió con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, formando gradualmente una cultura de la transparencia que permitió que se abrieran casi todos los archivos de la administración federal para que la sociedad conociera su proceder en la mayoría de sus niveles de acción; ahora es indispensable que el gobierno legisle para que los medios privados de comunicación colectivos también queden obligados a funcionar bajo el espíritu de la rendición de cuentas públicas a las comunidades nacionales. De lo contrario, se aceptaría erróneamente que el fenómeno de lo público sólo es producido por los órganos del gobierno que son financiados por la sociedad y no por la participación de las empresas de comunicación comerciales privadas que hoy día dirigen con un peso determinante la dinámica de la cultura colectiva contemporánea y que también son sostenidas económicamente por los auditorios. En este sentido, aunque sean sectores privados cuentan con una enorme fuerza para estructurar y definir las líneas y dinámicas principales del espacio público colectivo, y en consecuencia, dichas empresas tienen la gran obligación social de ejercer la transparencia y la rendición de cuentas hacia el resto de la nación
Resumen en inglés Since the year 2002 the Mexican State accomplished the principles of the Transparency Law and the Access to Government Public Information, gradually forming a culture of transparency which allowed that almost all the archives of the federal administration were open, so the members of the society could know the procedures in most of its levels of action. Now it is fundamental that the government dictates laws for the private media of collective communication, so they should be compelled to function following the spirit of accountability in the public and national communities. If this is not accomplished, we would accept in a wrong way that the public phenomenon is produced only by the government agencies which are financed by society and not by the participation of private commercial communication firms which today rule the dynamic of contemporary collective culture and that they are sustained economically by the audiences as well. In this sense, even though they are private sectors, they count with a great strength to structure and define the main lines and dynamics of the collective public space, and as a consequence, such firms have the great social responsibility to perform the transparency and the accountability towards the nation
Disciplines Ciencias de la comunicación
Paraules clau: Régimen legal de los medios de comunicación,
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,
Medios de comunicación,
Empresas privadas,
Rendición de cuentas,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)