Efectos de la formación académica y del género sobre las destrezas de razonamiento científico de los estudiantes de secundaria: un estudio piloto



Título del documento: Efectos de la formación académica y del género sobre las destrezas de razonamiento científico de los estudiantes de secundaria: un estudio piloto
Revista: Espacios en blanco. Serie indagaciones
Base de datos:
Número de sistema: 000565835
ISSN: 1515-9485
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universitat de València, España
Any:
Període: Ene
Volum: 32
Número: 1
Paginació: 79-90
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español En este estudio se intenta determinar el nivel de las habilidades de razonamiento científico de los estudiantes de educación secundaria y analizar la influencia de la formación académica y del género sobre dichas habilidades. También se pretende conocer las habilidades que presentan mayor dificultad para estos estudiantes. Han participado 122 estudiantes españoles de cuatro niveles académicos diferentes entre 8º y 11º grado (edades entre 13 y 17 años) a los que se ha administrado el cuestionario de habilidades de razonamiento científico propuesto por Hanson (2016). De las puntuaciones obtenidas en el cuestionario y del ANOVA realizado puede concluirse que: a) el nivel medio de habilidades de razonamiento científico no parece el apropiado; b) la formación académica tiene un efecto significativo sobre dichas habilidades; y c) el género no produce diferencias significativas. A partir del índice de dificultad de los ítems del cuestionario se localizan las destrezas más problemáticas para los estudiantes. Por último, se discuten las posibles implicaciones didácticas que se derivan del estudio.
Resumen en inglés This study attempts to determine the level of scientific reasoning skills of secondary school students and analyze the influence of students' academic level and gender on these skills. It also intends to ascertain the skills that students found difficult. The scientific reasoning skills questionnaire proposed by Hanson (2016) was administered to 122 Spanish secondary school students in grades 8-11 (ages 13-17 years old). From the questionnaire scores obtained and the ANOVA performed, it can be concluded that: a) the average level of scientific reasoning skills does not seem appropriate; b) academic training has a significant effect on these skills; and c) gender does not produce significant differences. The most problematic skills for students were located through difficulty index of the items included in the questionnaire. Finally, the possible didactic implications derived from the study are discussed.
Paraules clau: Destrezas de razonamiento científico,
Formación académica,
Género,
Educación secundaria
Keyword: Scientific reasoning skills,
Academic training,
Gender,
Secondary education
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)