El movimiento de trabajadores en la Venezuela bolivariana. Configuración de tendencias: autonomistas contra leninistas



Título del documento: El movimiento de trabajadores en la Venezuela bolivariana. Configuración de tendencias: autonomistas contra leninistas
Revista: Espacio abierto
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000368463
ISSN: 1315-0006
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Ene-Mar
Volum: 21
Número: 1
Paginació: 145-181
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se analiza la lucha política dentro del movimiento bolivariano de trabajadores en Venezuela, haciendo énfasis en los conflictos al interior de la Unión Nacional de trabajadores (UNETE), principal confederación sindical venezolana, que han dado origen a otra confederación paralela, la Central Socialista de Trabajadores (CST), de reciente conformación. Se considera la trayectoria contemporánea del movimiento sindical en Venezuela desde el contexto de la revolución bolivariana. Se aporta al debate sobre la vigencia del concepto de clase social y si la clase trabajadora puede ser considerada un movimiento social. Se exponen las diferentes posturas ante la crisis de la UNETE y el nacimiento de la CST. Se concluye que existen visiones claramente contrapuestas en el movimiento sindical bolivariano, entre quienes defienden la autonomía de clase como mecanismo organizador y programa político para avanzar hacia el socialismo, y los que consideran el papel preeminente del partido y del Estado como vanguardias del proceso, ante los cuales deben subordinarse todas las organizaciones obreras
Resumen en inglés The political struggle within the Bolivarian workers’ movement in Venezuela is analyzed, emphasizing conflicts inside the National Workers’ Union (in Spanish, Unión Nacional de trabajadores, UNETE), the main Venezuelan labor union confederation, which gave rise to a parallel confederation, the recently formed Socialist Workers’ Center (in Spanish, the Central Socialista de Trabajadores, CST). The contemporary trajectory of the union movement in Venezuela is considered in the context of the Bolivarian revolution. The study contributes to the debate on the validity of the concept of social class and whether the working class can be considered a social movement. Different positions regarding the UNETE crisis and the birth of the CST are explained. Conclusions are that clearly opposed visions exist in the Bolivarian labor union movement between those who defend the autonomy of class as an organizing mechanism and political program to advance toward socialism and those who consider the preeminent role of the party and the State as vanguards for the process, before which all worker organizations should be subordinated
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Doctrinas y corrientes políticas,
Venezuela,
Sindicalismo,
Trabajadores,
Tendencias
Text complet: Texto completo (Ver HTML)