Resultados de estudio empírico. Evaluación de competencias gerenciales en empresarios de PYMES de Cali, Colombia. Análisis de 43 pymes en cuatro sectores industriales de la ciudad de Cali



Título del documento: Resultados de estudio empírico. Evaluación de competencias gerenciales en empresarios de PYMES de Cali, Colombia. Análisis de 43 pymes en cuatro sectores industriales de la ciudad de Cali
Revista: Entramado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000346801
ISSN: 1900-3803
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Libre, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 6
Número: 1
Paginació: 10-20
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo, presenta la evaluación de 43 empresarios de pymes de la ciudad de Cali en cuatro sectores industriales; resultado del proyecto “Propuestas de formación en competencias claves para directivos, mandos medios y personal operativo de la pequeña y mediana empresa de la ciudad de Cali”. Se estudiaron los sectores metalmecánico, quince empresas; plástico, ocho empresas; caucho, cinco empresas y alimentos, quince empresas. El estudio es empírico y para el mismo se seleccionaron veinticinco competencias importantes para que el gerente o directivo de una pyme realice una adecuada gestión. Vale la pena comentar que la decisión partió de una evaluación previa de tres expertos en el tema. Los grupos de competencias seleccionadas fueron: competencias de aprendizaje e innovación, de comunicación y relaciones interpersonales, de energía y efectividad operativa, de visión del negocio, de uso de la tecnología y gerenciales. Metodológicamente la investigación estableció en la literatura los grupos de competencias mencionados, que fueron validados con expertos, esto permitió establecer la lista de competencias a evaluar; cada empresario calificó su fortaleza en cada una, desde una baja fortaleza, uno; hasta una alta fortaleza, cinco. La evaluación media obtenida por el conjunto de empresarios fue de 3,4; permitiendo encontrar el perfil competitivo del grupo de empresarios y de cada subgrupo analizado. Esta evaluación se contrastó con el resultado de competitividad del mismo grupo de empresas analizado con anterioridad. Este contraste muestra cómo existe una cierta relación de causa efecto entre la competitividad de las empresas, con el perfil competitivo de los empresarios
Resumen en inglés This article discusses an assessment of 43 SME entrepreneurs in four different industry sectors in Cali. It is the outcome of the project titled "Proposals for training in key competencies aimed at directors, mid-management officers, and operating personnel at small and medium-sized companies in Cali." This review encompassed a number of companies in the following industry sectors: metal-mechanical (15), plastic (8), rubber (5), and foods processing/manufacturing (15). Conducting this empirical study involved the selection of twenty important competencies for a director or manager of an SME to achieve proper performance. It is worth noting that the decision was made based on a previous assessment by three subject matter experts. The sets of selected competencies were as follows: learning and innovation; communication and interpersonal relations; energy and operational effectiveness; business vision, and use of technology and management competencies. The sets of competencies listed above were selected based on research in available literature and validated by experts. This allowed preparing a list of competencies to be assessed. Entrepreneurs rated their strength in each competency from one to five, one being the lowest and five being the highest score. The overall mean score obtained from the entrepreneurs' evaluation was 3.4, which enabled us to identify the competitive profile of the entrepreneur group and each sub-group included in the review. The results of this assessment were compared against those of a previous competitiveness assessment of the same set of companies. This comparison showed that there is a certain cause-effect relation between business competitiveness and the entrepreneurs' competitive profile
Disciplines Economía
Paraules clau: Empresas,
Empresarios,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Competitividad,
Competencias,
Evaluación,
Directivos,
Cali,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)