Características de la huella plantar en deportistas colombianos



Título del documento: Características de la huella plantar en deportistas colombianos
Revista: Entramado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000345623
ISSN: 1900-3803
Autors: 1
2
2
2
2
3
Institucions: 1Universidad Libre, Palmira, Valle del Cauca. Colombia
2Escuela Nacional del Deporte, Cali, Valle del Cauca. Colombia
3Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 6
Número: 2
Paginació: 158-167
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo principal de esta investigación es establecer la influencia de la práctica deportiva en las características de la huella plantar en practicantes de atletismo, levantamiento de pesas y natación. El estudio se realizó a 280 deportistas participantes de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales, 50 practicantes de levantamiento de pesas, 135 de atletismo y 95 de natación. A cada uno se le aplicó una encuesta y se hizo un fotopodograma de la huella plantar. Se aplicó el método de Hernández Corvo para determinar el tipo de pie; para cuantificación del largo y ancho se utilizó el software Fotoanalisi, y el tipo de ante pie se determinó a partir de la observación de la fotografía de la huella. Los resultados mostraron una diferencia estadísticamente significante entre deportes, tanto para el pie derecho como para el izquierdo, con una alta prevalencia de pie cavo, en natación y en atletismo. En levantamiento de pesas se observa un mayor número de deportistas en el rango de normalidad. Se determinó un alto porcentaje de individuos cuyos pies derecho e izquierdo mostraron asimetría. Existió diferencia estadística en el tipo de antepié, así como en el largo y ancho del mismo. Se concluye que hay una tendencia a un tipo de pie cavo, independiente del deporte practicado, aunque la prevalencia de los mismos fue mayor en los practicantes de atletismo y natación. Se evidenció un alto porcentaje de asimetrías en el tipo de pie, longitudes y ancho de la huella
Resumen en inglés The principal objective of this research is to establish the influence of the practice of sports on the characteristics of the footprint in athletes who practice track and field, weightlifting, and swimming. The study was carried out on 280 athletes participating in the 18th National Sports Games: 50 weightlifters, 135 track and field athletes, and 95 swimmers. Each athlete was asked a standard set of questions, and a photopodogram was made of each athlete’s footprint. Hernandez Corvo’s method was applied to determine the type of foot; photoanalisi software was used to quantify the length and width; and the type of forefoot was determined by observation of footprint photographs. The results show a statistically significant difference among sports, for both the right and the left foot, with a high prevalence of high-arched foot in swimming and in track and field. In weightlifting, one finds a greater number of athletes with feet in the normal range. A high percentage of individuals were found whose feet showed asymmetry. There was a statistical difference in the type of forefoot, as well as in the length and width of the forefoot. It was concluded that there is a tendency toward the high-arched type of foot, regardless of the kind of sport practiced, although the prevalence of this type of foot was greater among track and field athletes and swimmers. A high percentage of asymmetry was found in the type, length, and width of feet
Disciplines Medicina
Paraules clau: Fisiología humana,
Traumatología y ortopedia,
Pie,
Deportistas,
Huella plantar,
Antropometría,
Biomecánica,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)