Neonato pretérmino con dependencia en la necesidad de oxigenación y realización



Título del documento: Neonato pretérmino con dependencia en la necesidad de oxigenación y realización
Revista: Enfermería universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000448046
ISSN: 1665-7063
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, México, Distrito Federal. México
2Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Coordinación de Enseñanza de Enfermería, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 12
Número: 3
Paginació: 160-170
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México, la mortalidad en menores de un año es de 14.1 por cada 1.000 nacidos vivos. La primera causa de esta mortalidad son las afecciones del periodo perinatal entre los que se encuentra el síndrome de dificultad respiratoria (SDR). La edad media de estos pacientes es de 29.1 semanas de gestación, peso de 1,000 g, con tratamiento de elección el uso de surfactante y ventilación mecánica. Para este grupo es importante crear un entorno que favorezca su integridad; para lo cual hay estrategias como contacto piel a piel. Con base en lo anterior, se elabora un estudio de caso con el objetivo de lograr la independencia del neonato. Se utiliza la metodología del proceso de atención de enfermería (PAE) y el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson. Previo consentimiento informado se aborda la situación; para obtener información se usaron fuentes directas e indirectas y búsqueda en bases de datos. Durante el diagnóstico se identificaron 8 diagnósticos reales, 2 de riesgo y 2 de bienestar. Se jerarquizan las necesidades alteradas y se abordan la necesidad de oxigenación por el compromiso ventilatorio y la de realización por ser un producto de embarazo no planeado. La planeación y ejecución se realiza con base en la mejor evidencia. De acuerdo al objetivo, se logró su independencia, el neonato y la mamá se encuentran en su domicilio sin complicaciones aparentes
Resumen en inglés In Mexico, the mortality in minors than 1 year old is 14.1 for every 1000 live births. The main causes are issues during the perinatal period including the Neonatal Respiratory Distress Syndrome (NRDS). The median gestational age of these patients is 29.1 weeks of gestation, weight of 1000 grams, and with the use of surfactants and mechanical ventilation as the treatment of choice. For this group, it is important to create an environment which favors integrity; for example with strategies such as skin-to-skin contact. Considering the previous, a case study is elaborated with the objective of achieving the independence of the neonate. The methodology for the nursing attention process (NAP) and the model of the 14 needs of Virginia Henderson are used. With an informed consent, the situation was faced, and in order to gather data, direct and indirect sources, and databases, were all used. During diagnosis, eight real diagnosis were identified, two of risk, and two of wellbeing. According to the objective, neonate independence was achieved, and the baby and the mother are now in their home with no apparent complications
Disciplines Medicina
Paraules clau: Terapéutica y rehabilitación,
Pediatría,
Cuidado perinatal,
Prematuros,
Síndrome de dificultad respiratoria
Keyword: Therapeutics and rehabilitation,
Pediatrics,
Perinatal care,
Preterm children,
Respiratory distress syndrome
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)